Formentera, un ejemplo en Europa en la aplicación de políticas de conservación de la Posidonia.

Los objetivos son organizar intercambios sobre la Hoja de Ruta de la Red Mediterránea de Posidonia y reunirse con interesados ​​de la isla de Formentera y Baleares para conocer su experiencia con el sistema de control de fondeo para la conservación de praderas de posidonia.

La experiencia de las Islas Baleares, y más concretamente de Formentera, en políticas de conservación de Posidonia oceanica servirá de ejemplo para que el resto de regiones mediterráneas implementen sus propios planes de protección, a la vez que elaboran una política europea común.

La Red Mediterránea de Posidonia surge de un grupo de trabajo avalado por la Comisión Europea y que se celebrará entre el 21 y el 23 de septiembre. El evento está organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Territorios del Gobierno Balear y la Oficina Francesa de Biodiversidad, en estrecha colaboración con la Consultora Ambiental Whitesand Solutions.

La primera reunión de la Red se celebró en Atenas (Grecia) en 2019. Las conclusiones de esta reunión se pueden encontrar en este enlace: https://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/platform/events/pdf/ Posidonia% 20Report_Final.pdf